En el año 1963 un joven pintor de 19 años de edad, lleno de ilusión, sube su cuadro de 2,00 x 2,00 metros, en la vaca del viejo autobús que trasladaba los viajeros a Linares desde Baeza, para presentarla a uno de los más importantes concursos de pintura de aquellos tiempos, el “Concurso Nacional de Bellas Artes Nacional Ciudad de Linares"
![]() |
A este concurso
acudían los mejores pintores de España, muchos de ellos seleccionados en el famoso Salón de Otoño, el más
prestigioso foro de arte en Madrid. Nombres como Genaro la Huerta, Guillermo
Vargas, Juan Barjola, etc., venían a Linares ilusionados en conseguir el
prestigioso galardón del primer Premio…tal era la importancia de este concurso,
tristemente desaparecido, como tantas cosas…que han desaparecido y siguen
sapareciendo en nuestra Ciudad.

Aquel joven,
venía a Linares con la ilusión de poder colgar su obra al lado de aquellos
grandes maestros, primeras medallas del "Salón de Otoño", pero cuál
fue su sorpresa cuando, después de hecha la selección y escoger la obra
ganadora, el jurado le comunicó que la
obra ganadora en el 19º Concurso Nacional de Pintura "Ciudad de
Linares", era la denominada "Reflejos en El Mercado" y cuyo autor
era JOSE COZAR.
Hace 50 años
que "Cózar" obtuvo este Primer Premio Nacional de Pintura, y fue este
premio, acicate para no dejar de pintar jamás. Muy pronto se marcha a vivir a Valencia, y desde allí, proyecta su forma de
hacer por todo el mundo, crea su propio
estilo y personalidad, y su pintura hace
escuela, y fueron muchos los seguidores que al pintar trataban de
imitar a Cózar, logra infinidad de
seguidores tanto de pintores como
coleccionistas. Presenta sus obras por
todo el mundo, y hoy tiene en su haber
más de 350 exposiciones individuales, otro tanto de colectivas, además de un sinfín
de premios y reconocimientos. Sus obras están presentes en más de una docena de
Museos.
Cózar, vuelve
a Linares con la misma ilusión de aquel día, con la misma incertidumbre y con
la misma inquietud, con mucho agradecimiento a aquella ciudad que tanto
significó en su vida artística.

en Linares.
Eduardo
Palomares
No hay comentarios:
Publicar un comentario